viernes, 25 de octubre de 2013

Izquierda VS Electoralismo

Entiendo que el cambio político -y por tanto social y económico de nuestro país- sólo puede venir a través de la sociedad en la calle construyendo colectivamente y desde abajo para lograr algo tan importante como gobernarse a sí misma, sin ser esclava de los depredadores poderes económicos que nos arrastran a la mera subsistencia, como lamentablemente está empezando a suceder.


Dado que la crisis abre nuevos espacios en la medida en que una parte de la sociedad empieza a articularse políticamente en movimientos como las mareas o la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) que son en primera instancia representaciones de resistencia a la pérdida de derechos socio-económicos deberán no obstante para tener cariz transformador, pasar de las fórmulas de resistencia a los recortes en catalizadores del descontento; es decir, habrán de movilizar a la llamada mayoría social. Cómo acercarse y trabajar con esos movimientos es lo que debe analizarse primero y obrar en consecuencia después desde la izquierda. Cualquier intento electoralista utilizando las mareas para ganar un concejal o diputado eliminará su potencialidad de instrumento de cambio político puesto que reducidas a meras muletas de partidos o sindicatos, (profundamente desacreditados) se ahoga la posibilidad de generar conciencia política en la sociedad, que es imprescindible siendo como somos ser social del fin de la historia y la burbuja inmobiliaria.

Si se trabaja de verdad con amplitud de miras y con análisis rigurosos sobre el nuevo momento histórico (quebrado el de la transición), la labor de partidos y sindicatos que se digan de izquierdas es ayudar al crecimiento de la movilización y la conciencia social, ser parte generosa de la misma y no trabajar en aras de la mera instrumentalización electoral. Es nuestra obligación amplificar al máximo el campo político como única herramienta válida para el cambio de régimen y por tanto de sistema, dado que en la lógica del neoliberalismo que nos sojuzga el futuro muy cercano es el de un país donde la mitad de la población será pobre. 
De nuestras fuerzas y acciones dependerá.

ROBERTO DOMÍNGUEZ, Secretario Provincial del PCE ~Burgos


No hay comentarios: