Con motivo del Día Internacional de la mujer trabajadora se organizaron una gran variedad de actos, concentraciones, etc, entre las que destacaremos tres de ellas: Concentración el 8 de marzo, Homenaje a la Lucha de las Mujeres y por último, el Certamen de poesía y comida popular.
Concentración el 8 de Marzo
El pasado 8 de marzo, se llevó a cabo una concentración “Por nuestros derechos” que tuvo lugar a las 20h frente al Museo de la Evolución Humana (en la zona de las figuras de hombre y niño primitivos). La asistencia de la ciudadanía fue cuantiosa, durante el acto se realizó una performance alusiva a la incorporación de la mujer a la plena igualdad de derechos con el hombre, una vez finalizada se dio paso a la lectura de poemas, un manifiesto, etc.
Homenaje a la Lucha de las Mujeres
El pasado sábado, 9 de marzo, a las doce de la mañana dio comienzo el Homenaje a la Lucha de las Mujeres frente al monumento a presos y presas y represaliados y represaliadas del franquismo en el teatro Clunia de Burgos. Diferentes colectivos, sindicatos y partidos políticos asistieron al homenaje en el cual se hizo lectura de manifiestos, testimonios y poemas relacionados con la lucha de las mujeres. (Coordinadora para la Recuperación de la Memoria Histórica, Confederación General del Trabajo-CGT, Hypatia, Iniciativa Solidaria Internacionalista-ISI, Izquierda Anticapitalista, Izquierda Unida, PCE, Juventudes Comunistas UJCE).
Comenzó el acto con la lectura de la carta de familiares, amigas y compañeras de Yolanda González Martín, joven estudiante y trabajadora de 19 años, miembro del Partido Socialista de los Trabajadores y de la Coordinadora de Estudiantes de Madrid, que en la noche del 1 de febrero de 1980 fue secuestrada, torturada y asesinada, por personas vinculadas a la extrema derecha, carta dirigida al Ministro del Interior.
También se recordaron a algunas mujeres víctimas de la represión franquista con testimonios directos de personas que las han conocido, así como a víctimas de la violencia de género y la situación actual que atraviesa la mujer con las políticas presentes y unas pinceladas sobre el colectivo Mujeres Libres (organización de mujeres libertarias que nace en abril de 1936, con el objetivo de liberar a las mujeres de la triple esclavitud a la que están sometidas : esclavitud de la ignorancia, esclavitud como mujeres y esclavitud como trabajadoras.
Fundada meses antes del golpe de estado y estallido de la guerra civil, llegó a tener 20.000 afiliadas en sus filas, con especial incidencia en Cataluña, Centro, Aragón, Valencia y Andalucía)
Certamen de poesía y comida popular
Como continuación de las actividades, el 9 de marzo, se realizó en la sede de IU-PCE (Calle Fernán González 21 bajo) una comida popular, en la que asistió un gran número de vecinos y vecinas. Como colofón a estas actividades se realizo un recital de Poesía-música-cuentacuentos feminista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario